Esta no es la única herramienta con la que puedes potenciar tu negocio: el uso estratégico del PLV también es clave para alcanzar objetivos y mejorar el rendimiento de las empresas.
Si no conoces estas herramientas, quédate a leer este contenido.
¿Qué es la logística promocional?
La logística promocional forma parte de la propia logística y se encarga de controlar todo el proceso de los productos promocionales y materiales publicitarios: desde su creación hasta su entrega final.
Al igual que sucede con los productos que vende tu compañía, la logística promocional se encarga de que el material publicitario llegue en el momento y condiciones óptimas al lugar adecuado, garantizando que se cumplan los objetivos de campaña preestablecidos.
De manera muy resumida, la logística promocional es la clave de una campaña promocional exitosa, que garantice el cumplimiento de los objetivos marcados.
Por eso, engloba distintas partes del proceso como la planificación, el almacenamiento, la distribución y el seguimiento.
No solo eso, también es esencial en el retorno de los materiales, lo que conlleva la gestión de aquellos productos que presentan defectos o no han sido utilizados.
¿Por qué resulta tan importante la logística promocional para las empresas?
La importancia de la logística promocional se basa en cuatro aspectos fundamentales:
- Eficiencia, porque permite la optimización de recursos y disminución de costes.
- Precisión, porque se debe garantizar que los materiales lleguen en perfectas condiciones y en el momento adecuado.
- Flexibilidad, porque es necesario adaptar las necesidades de las campañas.
- Impacto, porque se busca garantizar el cumplimiento de los objetivos y mejorar la imagen de marca, además de incrementar el volumen de las ventas.
Un ejemplo de logística promocional puede ser la distribución de muestras gratuitas en los puntos de venta o la organización de eventos con material publicitario.
La publicidad en el lugar de venta o PLV
El término PLV hace referencia a todos los elementos visuales y materiales que se usan en un espacio comercial para publicitar productos o servicios, captar la atención de los consumidores y estimular las ventas.
De cara al consumidor, es todo aquello que encuentra en la tienda y le incentiva a comprar un producto.
Ventajas de la Publicidad en el Lugar de Venta
Como es posible ver, la publicidad en el lugar de venta o PLV tiene como objetivo impulsar las compras de forma efectiva y directa. Todo esto, por supuesto, conlleva una serie de beneficios que es interesante tener en mente:
- Aumenta la visibilidad de los productos en las estanterías, facilitando que el consumidor los encuentre.
- Genera interés y deseo mediante el diseño y los mensajes persuasivos.
- Facilita la toma de decisiones de compra al proporcionar información relevante sobre los productos como características o beneficios.
- Promueve las acciones comerciales de las empresas, incentivando las ventas.
- Fortalece la imagen de marca al generar una experiencia de compra más positiva.
Algunos ejemplos de PLV son los expositores, carteles y vinilos, displays, materiales impresos como folletos, muestras gratuitas o elementos digitales como aplicaciones móviles.
¿Por qué es importante el PLV para mejorar la salud de los negocios?
La Publicidad en el Lugar de Venta tiene un papel clave en los procesos de compra.
Esto es porque suele ser el último contacto del consumidor antes de adquirir un producto y, por tanto, es lo que le ayuda a tomar la decisión de compra.
Es una herramienta muy poderosa de marketing que permite a las empresas mejorar su rendimiento gracias al aumento de las ventas y a la mejora de la experiencia de compra que tienen los clientes.
Hay que recordar que esta experiencia resulta clave para la fidelización y ahí radica en buena medida su relevancia.
Consideraciones finales sobre la logística promocional y el PLV
La logística promocional, así como el PLV son dos herramientas de marketing muy poderosas para lograr mejores resultados a nivel general, partiendo de una generación de interés y consolidando una experiencia de compra positiva.
Esto tiene una gran repercusión en otros aspectos de la empresa, fácilmente identificables por cualquier emprendedor.
Si sientes que tus resultados necesitan un empujón o quieres llevar la notoriedad y alcance de tu empresa a un nivel superior, es muy recomendable implementar estas estrategias.
Eso sí, para lograr los resultados esperados y no los contrarios, es extremadamente necesario que sean profesionales especializados los que se encarguen de ellas.
De esta manera, no quedarán en el olvido las acciones tomadas y podrán ser analizadas para integrar mejoras en el futuro.test
Imagen: Freepik